“Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender” Arturo Graf Probablemente alguna vez hemos escuchado a alguien decir que es capaz de enseñar un tema por el hecho de dominarlo, ya sea un idioma, una materia de la escuela o una habilidad que quiere compartir. Sin embargo, la enseñanza no es algo tan simple como pararse frente a un grupo y hablar. Cuando un maestro está ante una clase, cada palabra, acción, movimiento o actividad ha sido planeada y tiene un propósito. Aprender para enseñar Un docente tiene un compromiso fuera y dentro del salón de clases. Para convertirse en maestro se requiere una preparación en donde se adquieren las estrategias ...
Autos voladores, robots, androides, viajes espaciales... fascinan a chicos y grandes. Las películas de ciencia ficción son casi garantía de éxito en las taquillas, sin embargo muchas de ellas están basados en libros. 1. Blade Runner Es una franquicia de películas que comenzó con Blade Runner en 1982 dirigida por Ridley Scott y su posterior secuela Blade Runner 2049 en 2017 por Denis Villeneuve. Las películas están basadas parcialmente en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? escrita en 1968 y que retrata un futuro en donde los animales se han extinguido y las personas ahora tienen animales eléctricos. 2. Guerra de los Mundos Novela escrita en 1898 por H.G Wells titulada sobre una invasión ...
La llegada del invierno es el momento justo para hallar un lugar cómodo y darnos el tiempo de leer una cálida historia. Aquí te dejamos cuatro excelentes recomendaciones de lecturas navideñas para diciembre junto con sus enlaces de descarga o texto gratuita. “Un recuerdo navideño” de Truman Capote Cuento corto publicado en 1956 con un tono autobiográfico, lleno de evocaciones de sentimientos de amistad y melancolía. Narra la historia de un niño de siete años que comparte la época navideña con una familiar lejana. Ambos personajes aman esta época y se sienten unidos por las tradiciones que han creado juntos. Un vistazo rápido en la vida de los personajes y en la misma vida del autor, este cuento es conmovedor ...
Independientemente de si se es creyente o no, es indudable que la figura de la Virgen de Guadalupe es importante en México. El culto a ella comenzó en 1531, poco después de que terminó la Conquista de México por parte de la corona española. La tradición habla sobre las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego en el cerro del Tepeyac. Hay indicios de que desde la época prehispánica existía un culto en el Tepeyac en honor a Tonantzin, la diosa de la fertilidad de los mexicas, a quien se le identificaba como la Madre de todos los Dioses y los mismos nativos llamaban “nuestra madre”. Fray Bernardino de Sahagún en su texto Historia General de las Cosas ...
La Maestría en Estudios Literarios y Musicales te invita al “Ciclo de Conferencias sobre Literatura Fantástica: El lado oscuro de la imaginación”, la inscripción es gratuita y con cupo limitado.
El 26 de agosto se celebra el Día de la Igualdad de las Mujeres para conmemorar el aniversario de la Decimonovena Enmienda de los Estados Unidos que permitió a las mujeres ejercer su derecho al voto.
Conscientes de la nueva situación del mundo, en Relaciones Culturales hemos consolidado soluciones para apoyarte a enfrentarla.
El objetivo de la presente tesis es demostrar que en Cartucho, sobre todo en el relato “Abelardo Prieto”, la elección del canto o del corrido constituye el hilo de la memoria individual y colectiva.
La tesis estudia la construcción de la locura en personajes de siete cuentos fantásticos o muy afines a ese género, de la narradora mexicana Amparo Dávila (1928).
Este proyecto tiene como objetivo acercar al público hispanoparlante, especialmente el mexicano, a esa parte de la obra de Samuel Beckett que parece estar al margen de los estudios literarios y musicales.