Independence Day, conocido como el Día de la Independencia en español, es una fecha emblemática en la historia de Estados Unidos. Celebrado cada 4 de Julio, este día conmemora la Declaración de Independencia y marca la libertad y la independencia del país. En este artículo, exploraremos algunas palabras clave asociadas con esta festividad y su significado cultural. ¡Prepárate para enriquecer tu vocabulario sobre Independence Day! Independence Day - Día de la Independencia: El 4 de julio se celebra el Día de la Independencia en Estados Unidos. Es una ocasión en la que los estadounidenses celebran la independencia de su país y rinden homenaje a los Padres Fundadores que lucharon por la libertad. Fourth of July - Cuatro de Julio: Es ...
El 4 de julio de 1776, un grupo de visionarios estadounidenses se unió para proclamar la libertad y los derechos inalienables del pueblo norteamericano.

El escritor como artífice de lo caótico: un estudio de dos obras de César Aira a través de la teoría del caos.
La obra del argentino César Aira ha sido llamada una literatura del continuo por diferentes críticos debido a la variedad de mecanismos que utiliza el escritor en su proceso de creación. El presente trabajo aborda la noción de continuidad, en particular en términos de fluidez de planos narrativos y de las complejas relaciones entre narradores y personajes, y la estudia en dos de sus novelas.
Analiza la novela Paradiso de José Lezama Lima desde la perspectiva del rizoma planteada por Gilles Deleuze y Félix Guattari con la intención de definir la obra como una novela-rizoma.

Consideraciones pedagógicas como manual práctico sobre la enseñanza del solfeo hablado en los niveles iniciales de educación musical profesional
El objetivo principal de este trabajo fue crear un manual de consideraciones pedagógicas sobre el solfeo hablado tomando como ejemplo el primer curso de Solfeos hablados y cantados de Héctor Pozzoli
Emanuel Leutze (1816 – 1868) Washington Crossing the Delaware, 1851 Oil on canvas, 149 x 255 in. (378.5 x 647.7 cm.) The Metropolitan Museum of Art, Gift of John Stewart Kennedy, 1897 In Emanuel Leutze’s painting, the commander of the Continental Army against Great Britain stands boldly near the prow of a crowded boat and navigates the treacherous Delaware River on Christmas night, 1776. The Declaration of Independence had been signed earlier that year in the summer heat of Philadelphia, and through the sobering autumn months General Washington led an army of dwindling numbers, with defeats mounting and morale sinking. TEACHING ACTIVITIES Encourage students to let their eyes travel around and into the background of this painting. Describe and analyze ...
Childe Hassam (1859 – 1935) Allies Day, May 1917, 1917 Oil on canvas, 36 ½ x 30 ¼ in. (92.7 x 76.8 cm.) Gift of Ethelyn McKinney in memory of her brother, Glenn Ford McKinney One month after the United States officially entered the First World War, the city of New York festooned Fifth Avenue with flags. As a welcoming gesture to the British and French war commissioners, the Stars and Stripes hung alongside the Union Jack and the French Tricolor to create a patriotic pattern of red, white, and blue. Childe Hassam, an American of British descent who had studied and worked in Paris, took personal pride in the military alliance. TEACHING ACTIVITIES Encourage students to view this ...
Walker Evans (1903 – 1975) Brooklyn Bridge, New York, 1929, printed c. 1970 Gelatin silver print, 6 ¾ x 4 13/16 in. (17.2 x 12.2 cm.) The Metropolitan Museum of Art Gift of Arnold H. Crane, 1972 When the Brooklyn Bridge opened to traffic in 1883, it was the largest suspension bridge in the world, and its towers were the tallest structures in the Western Hemisphere. As the years went by, that triumph of engineering and architecture began to lose its power to inspire awe. By 1929, when Walker Evans began to photograph it, the bridge had settled into the unexciting link between the New York boroughs of Brooklyn and Manhattan; it was hardly even noticed by the harried commuters ...
Durante la Asamblea General de Asociados 2022, el Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales de Nuevo León, A.C., eligió por unanimidad a la Lic. Lupina De Ezkauriatza Garza como primera presidenta de su Consejo Directivo. Relaciones Culturales cuenta con una trayectoria de más de 66 años en Nuevo León; es un centro binacional sin fines de lucro que ha capacitado a más de 600,000 neoleoneses y cuenta con el importante apoyo del Consulado General de los EE.UU. en Monterrey, dentro de su labor formativa de jóvenes profesionistas. Relaciones Culturales se destaca por ser un extraordinario lugar para el aprendizaje del idioma inglés y retribuye a la comunidad a través de programas filantrópicos, apoyando al desarrollo de comunidades vulnerables. Durante 20 ...
Desde hace tres años, Relaciones Culturales colabora con el programa AWE-DreamBuilder México, conformada por 28 mujeres emprendedoras del Estado de Nuevo León. El programa DreamBuilder México, fue implementado en México con esfuerzos de la embajada de Estados Unidos en nuestro país en conjunto con la Incubadora de Alto Impacto de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) y la empresaria Ingrid Orozco. A partir del 2020 se unió a este programa la Academia de Mujeres Emprendedoras en Mexico (AWE México por sus siglas en inglés). AWE es una iniciativa de la Casa Blanca y el gobierno de los Estados Unidos para el empoderamiento económico de más de 50 millones de mujeres en 26 países, mediante capacitaciones apoyadas en la ...