En los últimos años se ha hecho cada vez más hincapié en la importancia del cuidado del medio ambiente. Si queremos dejar un futuro para las siguientes generaciones es mejor poner manos a la obra hoy y con pequeñas acciones diarias, entre todas y todos, podemos lograr un cambio. La ONU estima que cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y, tan solo en el último siglo, hemos destruido la mitad de nuestros humedales. A pesar de que algunos gobiernos tengan voluntad de tomar acciones que mitiguen el daño al planeta, los esfuerzos no son suficientes. Sin embargo como consumidores tenemos el poder de elegir opciones que tengan un menor impacto ...
Read More
  The influence of teachers extends beyond the classroom, well into the future. -F. Sionil Jose Por Alejandra Capetillo y Galilea García El 15 de mayo es la fecha que nos permite reconocer el trabajo, entrega y sacrificio del cuerpo docente. En el Día del Maestro reconocemos los retos a los que se enfrentan debido a los constantes cambios y avances tecnológicos además de una mundo globalizado que les exige innovar para formar personas productivas en la sociedad a través de la educación educadas. Ser maestro es una profesión que surge desde la experiencia y conocimiento como motor para transformar vidas. Es decir, la educación es el mejor legado que un ser humano puede tener. La formación es el mejor ...
Read More
  Por Galilea García y Celina Carpio El 23 de Abril es el Día Internacional de la Lengua Inglesa y qué mejor manera de celebrarlo que sabiendo un poco más de su origen. Esta celebración se inició en el 2010 gracias a las Naciones Unidas que buscaban celebrar el multilingüismo y la diversidad cultural así como también para promover la igualdad en el uso de los seis idiomas oficiales de la organización. En el Día Internacional del la Lengua Inglesa también se busca que las personas conozcan más sobre la historia  del idioma y establecer lazos entre los hablantes nativos y no nativos del idioma. La importancia del inglés   El inglés es el idioma de la comunicación internacional, del ...
Read More
La poesía es el sentimiento que le sobra al corazón y te sale por la mano. - Carmen Conde (1907-1996) Escritora española. Por Alejandra Capetillo Para Estados Unidos, Abril es el Mes de la Poesía (National Poetry Month) y fue instaurado para conmemorar una de las formas más preciadas de la expresión artística.  La poesía es un género literario considerado como una manifestación de los sentimientos por medio de las palabras, en versos o en prosas. Existe una gran diversidad en la expresión de este género y contribuye a la diversidad creativa y de la innovación.  La poesía se ha practicado a lo largo de la historia en todas las culturas y en todo el mundo, habla de nuestra humanidad ...
Read More
Todo el mes de marzo conmemoramos el Mes de la Historia de la Mujer. Es el momento perfecto para leer el trabajo de algunas de las grandes autoras que a través de la historia han dejado su huella en el mundo literario. Conozcan a cinco grandes escritoras estadounidenses y lean un poco de su trabajo. 1. Nelle Harper Lee    Escritora mejor conocida por su novela “Matar a un ruiseñor”, la cual fue galardonada con un Premio Pulitzer y se convirtió en un clásico de la literatura estadounidense. Nelle Harper Lee nació en 1926 en Monroeville, Alabama y desde temprana edad mostró interés en la literatura y el periodismo, así como una predilección a la observación y curiosidad ante el ...
Read More
El día de San Patricio es una celebración de origen irlandés que hoy se festeja en varios países  del mundo. Durante las celebraciones es una tradición el vestirse de verde y tomar whisky ¿Sabes por qué? Te lo contamos. La leyenda cuenta que San Patricio era un hombre inglés que nació el 385 DC y llegó a Irlanda como esclavo de piratas irlandeses. Se dice que escapó de sus captores tras un sueño revelador. Regresó a la Bretaña, se entregó al catolicismo y más tarde se convirtió en Obispo. Posteriormente volvió a Irlanda para propagar el evangelio cristiano. Según la historia, él llevó el cristianismo a la isla y popularizó el trébol para ejemplificar el misterio de la Trinidad, se ...
Read More
Marzo es el Mes de la Mujer con el objetivo de conmemorar la larga lucha de las mujeres para mejorar sus condiciones de vida. Desde el derecho al voto, la realización profesional, la búsqueda de libertad y felicidad, hasta el acoso sexual, hay miles de historias de mujeres que han sido llevadas a la pantalla. Por eso te dejamos estas 5 películas para ver y reflexionar en este mes. 1.  Las Sufragistas (Suffragette, 2015) Las Sufragistas es una película británica estrenada en 2015 dirigida por Sarah Gavron y con guion de Abi Morgan. La película se centra en las primeras participantes en el movimiento británico en favor del sufragio femenino de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.​ ...
Read More
Febrero es el mes en el que se conmemora el ‘Black History Month’ (‘Mes de Historia Negra’ ) y es el momento perfecto para conocer sus voces, otras historias y otras vivencias a través de la literatura. Aquí te compartimos algunas recomendaciones de lectura junto con sus enlaces de compra o lectura en línea:   “Beloved” de Toni Morrison Novela publicada en 1987 caracterizada por su honesto retrato de una realidad histórica vivida por muchos. Narra la historia de Sethe, una mujer que lograr escapar de la esclavitud pero quien incluso después de dieciocho años, no es libre. Sethe vive su vida cautiva por las memorias de sus terribles experiencias que vivió durante su juventud, incluyendo el fantasma de su ...
Read More
En el mundo de la ciencia el 70% está dominado por hombres y solamente el 30% por mujeres. Lo que aun es peor es que cada vez hay menos mujeres que escogen dedicarse a las ciencias al momento de elegir una carrera. Cuando nos imaginamos a una persona de ciencias, nos vienen a la  mente personajes como Einstein, Newton o Hawking, pero nos olvidamos que también existe Marie Curie, Rosalind Franklin o Jane Goodall. Esto se debe a que en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, las mujeres han sido subrepresentadas e incluso invisibilizadas. Las STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) son áreas populares entre niños y niñas, pero al cabo de un tiempo, ellas abandonan el interés por las ciencias ...
Read More
Con motivo de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, cada 27 de enero se lleva a cabo el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto. La Asamblea General de las Naciones Unidas decretó este día para honrar la memoria de aquellas personas que fueron víctimas del genocidio nazi. El Holocausto es como se conoce a la matanza de millones de seres humanos durante el Tercer Reich. Se calcula que 6 millones de las víctimas fueron judías entre las que había hombre, mujeres, niños, niñas y personas de la tercera edad. Para honrar a las víctimas estos son los libros más populares con los testimonios sobre el Holocausto. Las voces del Holocausto no se desvanecen Los hechos sucedidos durante la ...
Read More