El 1 de julio marca justo la mitad del año del calendario gregoriano y también es el Día Internacional del Chiste. Los chistes a diferencia de las bromas, son transmitidos de manera oral o escrita con el objetivo de entretener a las personas ¿sabes cuándo surgieron? Los primeros chistes Algunas personas eruditas se han dado a la tarea de investigar la historia de los chistes, entre sus hallazgos encontraron que el chiste más viejo era un proverbio de los sumerios, una de las primeras civilizaciones del mundo que habitó en lo que hoy es el sur de Irak. El chiste está escrito en tablillas propias del periodo babilónico y son del año 1900 a.C. aproximadamente. El segundo chiste más antiguo ...
Por Karyme Martos Perea Helen Keller fue una autora, activista, y oradora que nació el 27 de junio de 1880 en un pequeño pueblo de Alabama, EEUU. Ella nació sana, pero a los 19 meses de edad, tuvo una congestión cerebral que la dejó ciega, sorda, e incapaz de hablar. La pequeña Helen aprendió de manera independiente a comunicarse con su familia y así lograr expresar sus sus sentimientos y necesidades. A pesar de haber sido una etapa difícil para ella y su familia, Helen continuó mejorando su forma de comunicarse y a la edad de siete años había desarrollado más de sesenta distintas señas. La importancia de Anne Sullivan A su vida llegó Anne Sullivan, una figura central ...
Por Leslie Rodríguez El 14 de junio de 1942, una niña judía alemana de trece años escribió la primera entrada de su diario. Se llamaba Ana Frank, y por los dos años siguientes registró la experiencia que ella vivió junto a su familia mientras se escondían en la parte trasera de las oficinas de su padre durante la ocupación nazi de los Países Bajos. En agosto de 1944, Ana, su familia y los demás que se escondían con ellos fueron descubiertos por las autoridades nazis y enviados a campos de concentración. Ana murió en 1945 en Bergen-Belsen pocas semanas antes de su liberación. Su padre, Otto, fue el único del grupo que sobrevivió, recuperó el diario de Ana y lo ...
En los últimos años se ha hecho cada vez más hincapié en la importancia del cuidado del medio ambiente. Si queremos dejar un futuro para las siguientes generaciones es mejor poner manos a la obra hoy y con pequeñas acciones diarias, entre todas y todos, podemos lograr un cambio. La ONU estima que cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y, tan solo en el último siglo, hemos destruido la mitad de nuestros humedales. A pesar de que algunos gobiernos tengan voluntad de tomar acciones que mitiguen el daño al planeta, los esfuerzos no son suficientes. Sin embargo como consumidores tenemos el poder de elegir opciones que tengan un menor impacto ...