Todo el mes de marzo conmemoramos el Mes de la Historia de la Mujer. Es el momento perfecto para leer el trabajo de algunas de las grandes autoras que a través de la historia han dejado su huella en el mundo literario. Conozcan a cinco grandes escritoras estadounidenses y lean un poco de su trabajo. 1. Nelle Harper Lee Escritora mejor conocida por su novela “Matar a un ruiseñor”, la cual fue galardonada con un Premio Pulitzer y se convirtió en un clásico de la literatura estadounidense. Nelle Harper Lee nació en 1926 en Monroeville, Alabama y desde temprana edad mostró interés en la literatura y el periodismo, así como una predilección a la observación y curiosidad ante el ...
El día de San Patricio es una celebración de origen irlandés que hoy se festeja en varios países del mundo. Durante las celebraciones es una tradición el vestirse de verde y tomar whisky ¿Sabes por qué? Te lo contamos. La leyenda cuenta que San Patricio era un hombre inglés que nació el 385 DC y llegó a Irlanda como esclavo de piratas irlandeses. Se dice que escapó de sus captores tras un sueño revelador. Regresó a la Bretaña, se entregó al catolicismo y más tarde se convirtió en Obispo. Posteriormente volvió a Irlanda para propagar el evangelio cristiano. Según la historia, él llevó el cristianismo a la isla y popularizó el trébol para ejemplificar el misterio de la Trinidad, se ...
Marzo es el Mes de la Mujer con el objetivo de conmemorar la larga lucha de las mujeres para mejorar sus condiciones de vida. Desde el derecho al voto, la realización profesional, la búsqueda de libertad y felicidad, hasta el acoso sexual, hay miles de historias de mujeres que han sido llevadas a la pantalla. Por eso te dejamos estas 5 películas para ver y reflexionar en este mes. 1. Las Sufragistas (Suffragette, 2015) Las Sufragistas es una película británica estrenada en 2015 dirigida por Sarah Gavron y con guion de Abi Morgan. La película se centra en las primeras participantes en el movimiento británico en favor del sufragio femenino de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. ...