
Maestría en Estudios Literarios
y Musicales

Maestría en Estudios Literarios
y Musicales
Este programa, único en su género, pretende estimular un pensamiento crítico, humano y profundamente reflexivo al brindar una preparación que subraya las relaciones entre música y literatura y entre los diversos discursos de estas disciplinas, promoviendo la independencia intelectual y la imaginación; una fusión que intensifica la capacidad de introspección y percepción que se requieren para adquirir una visión capaz de conciliar el entorno con nuestras necesidades.
Objetivo del programa
- Desarrollar el potencial creativo, intelectual y pedagógico partiendo de la especialidad del estudiante.
- Complementar la experiencia profesional con la adquisición de conocimientos que permitan la innovación de proyectos y aporten, a la vez, un enriquecimiento interior.
- Actualizar el legado de las fuentes tradicionales a través de la búsqueda personal que pueda servirse de formas, estructuras, materiales y medios tecnológicos.
- Formar investigadores capaces de adoptar una actitud crítica ante el corpus de obras que se definen como tales y ante las teorías y metodologías aplicadas en su estudio.
- Capacitar docentes dentro de campo de la literatura y la música para formar a otros en estas áreas específicas del conocimiento.
Dirigido a
Profesionistas interesados en someter su experiencia a una confrontación teórico- práctica a la luz de la tradición y las prácticas de vanguardia.
Profesionistas interesados en profundizar sus conocimientos en el campo de la praxis e investigación literaria y/o musical y su vinculación con las tradiciones humanistas de todos los tiempos.
Perfil de ingreso
- Tener título de licenciatura con orientación en el área de las humanidades (letras, filosofía, arte, historia) en música o educación.
- Sostener una entrevista con el director académico.
- Entregar la solicitud de admisión y los documentos académicos probatorios exigidos por el departamento de servicios de admisión dentro de los plazos establecidos.
Perfil de egreso
Esperamos de nuestros egresados una marcada orientación social y comunitaria en su práctica profesional y una actitud crítica que contribuya a abrir caminos en un medio que parece haber agotado su capacidad creativa.


SOLICITAR INFORMACIÓN
Características del egresado:
Esperamos que nuestros egresados adquieran y consoliden conocimientos y habilidades que les faciliten:
- Realizar investigaciones originales, fruto de la reflexión personal, que contribuyan a pensar nuestra cultura en sus propios términos.
- Ejercer la docencia en literatura y/o música a nivel medio y/o superior
- Desarrollar una actitud propositiva en el ámbito de las actividades culturales como promotores, colaboradores de proyectos, galerías de arte, etc., y en medios como la publicidad, relaciones públicas, comunicaciones, etc., donde sea necesario producir, interpretar y analizar hechos artísticos (musicales y literarios).
- Diseñar y desarrollar proyectos de investigación y docencia.
- Aprovechar los últimos avances tecnológicos potenciando sus posibilidades expresivas.
- Encontrar un lenguaje personal que recalque la unicidad del creador como persona y la apreciación de la diversidad cultural en sus distintas expresiones.
- Producir escritos y artículos para publicaciones periódicas y/o llevar a cabo proyectos en el ámbito musical, literario y humanista mediante una visión propia y competente.
Horario
El horario del posgrado es martes y jueves de 19:00-21:00 y sábados de 10:00-13:00. Con cursos presenciales y virtuales (tiempo real).
Coordinador Académico Administrativo
Mtr. Alejandro Gómez Villagómez
eposgrados@relacionesculturales.edu.mx
+52 (81) 8004-9090 [Ext. 101]
Síguenos en Facebook

